Buscar este blog

El futuro de Chris Evans en las cintas de Marvel.

En una reciente entrevista los directores Joe Russo y Anthony Russo fueron cuestionados al respecto y revelaron cuál es el futuro que podría tener el actor y su personaje en Marvel.

Disney confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars.

La empresa del ratón confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars, la cual estará a cargo de los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss.

DC celebra los 80 años de Batman con el #1000 de Detective Comics.

Batman se encuentra celebrando su cumpleaños 80 y con ello ha lanzado ediciones muy especiales del más reciente número de Detective Comics.

Ana de Armas será Marilyn Monroe.

La guapa actriz se encuentra negociando con el estudio para interpretar a Marilyn Monroe en su Biopic titulado "Blonde".

Vans lanza línea inspirada en David Bowie.

La marca anunció el lanzamiento de una línea inspirada en el “Thin White Duke”.

Mostrando las entradas con la etiqueta Pacific Rim. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pacific Rim. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2018

Guillermo del Toro y sus proyectos sin concretar

Recientemente en una serie de tuits, Guillermo del Toro reveló los guiones de películas que terminó (o que tienen un avance significativo), y que lamentablemente no se concretaron. 

El director señaló que en varios de esos proyectos que no llegaron a nada invirtiendo incluso años, y terminaron por ser rechazados o puestos en “lista de espera”. 

Gracias al premio Oscar que ganó con The Shape of Water,  dice que ahora puede darse el lujo de elegir que quiere hacer, tal es el caso de su animación de Pinocho, que finalmente se realizará en 2019.

Del Toro indicó que escribió 17 guiones de entre 90 y 130 cuartillas, que no pudieron concretarse. Entre ellos, se destaca una película de DC, Justice League Dark, varios remakes, su versión de Pacific Rim 2, y su muchas veces pospuesto proyecto de llevar al cine En las montañas de la locura de H. P. Lovecraft.

En sus tuits comenta:

1.-“Guiones que he desarrollado, totalmente escritos o co-escritos, y que no se han producidos (hasta ahora): [El remake de] The Witches, Justice League Dark, La Bella y la Bestia, En las montañas de la locura, [El remake de] Viaje Fantastico, El Conde de Montecristo, Mephistos Bridge [una adaptación de la novela Spanky (conocida en español como Pandemonium) de Christopher Fowler], Pacific Rim 2 (muy diferente a la película que vimos en cine)”.

2.-“Proyecto secreto (sin título), Superstitious, Nightmare Alley, Haunted Mansion, el piloto de [la nueva serie de televisión de] The Hulk, The Buried Giant, The Coffin, Drood, List of 7 (con Mark Frost) y unos cuantos más…»

3.-“La cuestión es que, cada guión supone aproximadamente un año de trabajo, eso suma más de una década de trabajo perdido (en el caso de En las montañas de la locura, mucho más, ya que hemos desarrollado y diseñado cosas, etc)”.

4.-Oh, y [la adaptación del libro infantil] El viento en los sauces, que me encantó. Para que quede claro, estos guiones están ESCRITOS, punto. Cada uno de ellos llevó meses o años de mi vida. Supusieron reuniones, sinopsis, desgloses para llegar a las 90-130 páginas cada uno. No son “temas posibles” o una “lista de deseos””.

viernes, 23 de octubre de 2015

Fechas que tenemos que esperar según el cine.

Después de la llegada de Marty McFly al 2015 el interés de la gente a un año y una fecha especifica se han calmado, pero, según el cine... ¿Son esas todas las fechas que faltan por cumplir?, claro que no, para los amantes de los futuros distópticos, los futuros post-apocalípticos y los horripilantes escenarios que se muestran en el cine, estas son las fechas a las que debemos esperar (o temer).

2017: The Running Man.
En 2017, la economía mundial ha colapsado y el programa de mayor éxito en la tele es una especie de Humor Amarillo en un programa de televisión llamado The Running Man donde criminales convictos deben escapar de asesinos profesionales que los quieren llevar a la muerte.

2019: Akira y Blade Runner.
Sólo quedan cuatro años para que alcancemos la fecha de los acontecimientos de uno de los cómics japoneses más influyentes de siempre: Akira. La historia escrita por Katsuhiro Otomo parte de la idea de que, en 1982, Tokio es arrasada por una explosión nuclear que inicia la Tercera Guerra Mundial. Para 2019, Nueva Tokio se ha erigido en su lugar. Digamos que la premisa inicial falla, pero, eh, nunca es tarde para el estallido de la guerra nuclear. Blade Runer: La película describe un futuro en el que humanos artificiales son fabricados a través de la ingeniería genética, a los que se denomina "replicantes"; son empleados en trabajos peligrosos y como esclavos en las "colonias exteriores" de la Tierra. Estos replicantes, fabricados por Tyrell Corporation para ser más humanos que los humanos especialmente los modelos "Nexus-6" se asemejan físicamente a los humanos, aunque tienen una mayor agilidad y fuerza física, pero carecen de la misma respuesta emocional y de empatía.

2021: Pacific Rim y Johnny Mnemonic.
Una puerta interdimensional se abrirá en pleno océano, permitiendo la entrada en la Tierra de monstruos colosales con el objetivo de destruir a la humanidad. Entonces la humanidad construirá monstruos colosales que ejerzan de defensa, En la cinta Johnny Mnemonic es 2021 y gran parte de la población del planeta tierra sufre una nueva enfermedad llamada "Síndrome del Temblor Negro" (nerve attenuation syndrome).

2025: Her.
El mundo que ilustra Her, dirigida por Spike Jonze, nos es mucho más cercano que su fecha. Tiene lugar alrededor de 2025, y muestra la historia de un hombre que cae rendido de amor ante los encantos de un sistema operativo autónomo, y básicamente toda la humanidad tendrá como pareja a un A.I.

2027: Hijos de los hombres.
Basada en la novela de P. D. James., Cuarón retrata un mundo futuro en el que la humanidad ha perdido la capacidad de procrear. Ya no nacen hijos. El mundo se ha sumido en el caos: terrorismo, hambre, desorden, autoritarismo y desesperanza. 

2029: Terminator.
Para entonce Skynet ya dominará y su horrible tiranía estará en todas partes, conciencia de sí misma. En el año 2029, después de devastar la Tierra y esclavizar a la humanidad, las máquinas, gobernadas por la inteligencia artificial conocida comoSkynet, están a punto de perder la guerra contra la resistencia humana.

2035: Yo, Robot.
Yo, Robot tiene lugar en 2035, y lo que en apariencia es un mundo limpio y aséptico, ordenado y rodeado de máquinas que desempeñan tareas que tradicionalmente hacía el hombre, se torna en una pesadilla.

2054: Minority Report.
De Steven Spielberg. Minority Report se marcha a la década de los '50 de nuestro siglo para retratar una complejo y un tanto perturbador sistema de detección preventiva del crimen. La parte de control ciudadano por parte del gobierno es más que posible.

2067: Interstellar.
La película no ofrece fechas exactas, pero según Kip Thorne, autor de The Science of Interstellar (libro en el que se desarrolla el armazón teórico-científico de la obra de Christopher Nolan), el primer agujero de gusano descubierto por los humanos en la Tierra data de 2019. Dado que la película transcurre en 48 años después, eso
nos sitúa frente a 2067. En la Tierra, la plaga de cultivos provocó que la civilización humana se convierta en una decadente sociedad agraria.

2077: Oblivion.
Hace más de 60 años la Tierra fue atacada por unos seres extraterrestres que destruyen la Luna inicialmente. La humanidad ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido por terremotos, tsunamis, y todos los seres humanos sobrevivientes fueron evacuados a Titán, una de las lunas de Saturno, ya que se tuvieron que usar los arsenales nucleares durante la guerra y la Tierra quedó contaminada.


jueves, 22 de octubre de 2015

Universal aclara los rumores sobre Pacific Rim 2.

"Pacific Rim estaba programada para salir el 4 de agosto del 2017, pero la reprogramamos para después. Legendary y Universal Pictures están comprometidos con Pacific Rim 2 (secuela de Pacific Rim que generó 411 millones de dólares a nivel mundial) la cual queremos que sea una experiencia vanguardista y totalmente inmersiva, como la franquicia lo merece. Por esto se tomó la decisión de retrasar la producción y estreno de Pacific Rim 2, para que el equipo creativo pueda continuar con sus esfuerzos de superar a la primera."


Es lo que comenta el estudio Universal, al parecer la reprogramación causó un malentendido, creando el rumor de que la secuela de Pacific Rim sería cancelada.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Guillermo del Toro confirma que sí habrá Pacific Rim 2.

El director Guillermo del Toro expresó a EW que la secuela de Pacific Rim no ha sido cancelada. 

“Seguimos convirtiendo el guión y el presupuesto por tres semanas más. En lo que a mí respecta, esto no se ha ido. Seguimos en esto”. Del Toro se mostró optimista y hasta bromeó comentando que simplemente podría hacer otra película en el ínterin, enfatizando que esto es solamente un retraso temporal.

El cineasta mexicano incluso fantaseó, comentando qué películas haría si fuera millonario: “Su fuera multimillonario, sin duda haría Hellboy 3, Pacific Rim y Mountains of Madness... y rápidamente me haría más millonario”. 

Cuando le preguntaron a Del Toro sobre su favorito para el tan rumoreado crossover entre Godzilla y King Kong, el director se declaró imparcial, reconociendo que desde que era un geek de 10 años, jamás se envolvió en esas contiendas. “Me gustaría que ambos ganaran, y entonces vinieran a mi casa a cenar”, dijo.

jueves, 27 de agosto de 2015

Guillermo del Toro quiere a Godzilla en una posible cinta de Pacific Rim 3

El director mexicano Guillermo del Toro le gustaría hacer un crossover sobre épica batalla en Titanes del Pacífico 3 y el monstruo más legendario de la historia, Godzilla.
Guillermo del Toro y Gareth Edwards están trabajando en las segundas partes de sus el mexicano con Pacific Rim 2 mientras que Edwards con Godzilla 2. del Toro declaró para Movie Pilot le encantaría ver una épica batalla entre sus jaeger y Godzilla. "Hasta ahora con la secuela, lo que estamos escribiendo, lo que estamos creando, es muy diferente, entonces no hay planes hipotéticamente hablando, me encantaría. Me encantaría ver a un Jaeger y a Godzilla pelear. Sería demasiado para el cerebro humano." También declaro que para Pacific Rim 2 explorará mucho más la técnica que usan los kaiju para atacar: "Existe un portal que rasgo un agujero en la tela de nuestro universo".

Las cinta seria posible ya que ambas franquicias están dentro de Legendary.

jueves, 30 de julio de 2015

"Pacific Rim 2" comenzará a rodarse en noviembre.

Guillermo del Toro enlazará el estreno de "Crimson Peak" con el rodaje de la secuela de su guerra de robots gigantes contra monstruos de las profundidades marinas.

Guillermo del Toro ya tiene preparado el calendario de rodaje de Pacific Rim 2. Según informa el diario canadiense Global News, las cámaras de la esperada secuela de Pacific Rim empezarán a grabar el próximo mes de noviembre en Toronto, donde tendrá lugar el grueso del rodaje dentro de los estudios Pinewood de la localidad. Además, según el mismo medio, el título de trabajo de la producción es Maelstrom (remolino gigante de agua), aunque de momento se desconoce si se trata del subtítulo oficial o barajado para el filme o, por el contrario, es el típico señuelo con el que trabajan las grandes producciones.

De hecho, todavía hay muchísimas cosas que no sabemos sobre esta secuela escrita por Del Toro junto a Travis Beacham y Zak Penn. Esperamos el regreso de Charlie Hunnam, Rinko Kikuchi, Charlie Day, Burn Gorma y, según el cineasta mexicano, incluso es posible que Ron Perlman. Pero todavía no se ha dado a conocer el reparto de manera oficial. Sí está fijada la fecha de estreno: 7 de abril de 2017. Así que no es de extrañar que Del Toro quiera pasar inmediatamente del estreno de su próxima cinta: "Crimson Peak" , en cuanto quede liberado de la labor promocional, comenzar a rodar Pacific Rim 2.