Buscar este blog

El futuro de Chris Evans en las cintas de Marvel.

En una reciente entrevista los directores Joe Russo y Anthony Russo fueron cuestionados al respecto y revelaron cuál es el futuro que podría tener el actor y su personaje en Marvel.

Disney confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars.

La empresa del ratón confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars, la cual estará a cargo de los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss.

DC celebra los 80 años de Batman con el #1000 de Detective Comics.

Batman se encuentra celebrando su cumpleaños 80 y con ello ha lanzado ediciones muy especiales del más reciente número de Detective Comics.

Ana de Armas será Marilyn Monroe.

La guapa actriz se encuentra negociando con el estudio para interpretar a Marilyn Monroe en su Biopic titulado "Blonde".

Vans lanza línea inspirada en David Bowie.

La marca anunció el lanzamiento de una línea inspirada en el “Thin White Duke”.

Mostrando las entradas con la etiqueta The Avengers. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Avengers. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

X-Men junto a The Avengers.


Siendo sólo un rumor ya que Matt Key dejó el argumento en el programa de Kevin Smith:

“He oído de algunas de mis fuentes, mis pequeños pájaros, que Fox y Marvel han hablado … Hay interés por parte de Fox en lo que hicieron Sony y Marvel con Spider-Man. Así que tal vez … Y aunque estamos a años de que posiblemente suceda… Fox y Marvel se estrecharán las manos”

Una unión de Fox y Marvel como la que llevó a Spider-Man a participar en Civil War y de paso, copar el espectáculo, puede ser muy interesante:

Fantastic Four:
Está claro que esta franquicia con tanta mala suerte podría beneficiarse de un acuerdo. ¿Cómo serían Los cuatro fantásticos producidos por Marvel? Solo puede mejorar.

X-Men y The Avengers:
En una película donde Los Vengadores luchen de la mano de los mutantes de Xavier nos explota la cabeza. Sería el proyecto más ambicioso del estudio y para nada descabellado teniendo en cuento que esto ya ha pasado en los cómics.

Esta opción, sin embargo, da algo de miedo ya que lo mejor de este superhéroe es su deslenguada actitud contra el orden establecido y su divertida amoralidad, y no sería de extrañar que Marvel rebajara un poquito el tono.


miércoles, 14 de octubre de 2015

Marvel anuncia Avengers: Standoff!

Los cómics de The Avengers de Marvel tendrán su primer crossover  post-Secret Wars en la primavera de 2016. Este evento llevará por nombre Avengers: Standoff!, dirigido a la celebración del 75 aniversario de la creación del Capitán América.

El crossover fue anunciado en el panel Marvel’s Iron Man & The Avengers en la New York Comic Con. Avengers: Standoff! gira en torno a una comunidad cerrada, aparentemente idílica llamada Pleasant Hill. Cuando los residentes de la comunidad se levantan en rebelión, The Avengers y S.H.I.E.L.D. son llamados a mantener la paz. Esa misión se complica cuando la oscura verdad sobre Pleasant Hill sale a la luz.

La historia comenzará en un especial llamado Standoff!: Assault on Pleasant Hill Alpha #1 (escrito por Nick Spencer y dibujado por Jesús Saiz) y continuará en los títulos de varios Avengers a lo largo de marzo y abril.

Hasta ahora Marvel ha confirmado que Sam Wilson: Captain America, All-New, All-Different Avengers, Uncanny Avengers, New Avengers y Agents of SHIELD, participarán en el evento.
Marvel también hizo alusión a una posible secuela de Civil War de 2006.

“Se trata de nosotros, tratando de celebrar el aniversario del Capitán América de la mayor manera posible”, dijo Spencer de la historia que se desarrollará durante dos meses.

El editor Tom Brevoort agregó que el crossover estaba destinado a ser un evento más pequeño, de “familia” al estilo que los cómics de X-Men que a menudo han hecho en el pasado. Explicó que él ha querido hacer esto con la franquicia durante años, pero cada vez se les ocurrió una idea de la historia de los vengadores, creció tan grande que tenía que ser una serie completa en el caso del Universo Marvel.

Standoff!: Assault on Pleasant Hill Alpha #1 será lanzado en marzo del 2016.

jueves, 8 de octubre de 2015

Kevin Feige afirma que Infinity War significará el final de una era.

El actual presidente de Marvel Studios Kevin Feige, declara que Infinity War será el final del equipo de Avengers tal como lo conocemos. 

No se trata de un reboot. El presidente de Marvel Studios declaró abiertamente que la tercera película de los Avengers marcará el fin de una era para la configuración del equipo actual 

Mientras promovía el lanzamiento de Avengers: Age of Ultron en formatos DVD, Blu-ray y Digital (vía Comic Book), esto fue lo que Kevin Feige comentó sobre Avengers: Infinity War: 

“Definitivamente será el final de la versión del equipo Avengers que hemos conocido. Quién sabe exactamente qué pasará en esa película, pero pienso que esta versión del equipo cambiará y creo que dimos una pista de ello al final de Era de Ultrón, de que el equipo está evolucionando. Y una de las cosas que amamos de los comics es que sus integrantes siempre cambian. Nueva gente entra al equipo. Puedes tomar un cómic de los Avengers 10 años después y no reconocerías a la gente de la portada, pero las ideas y los ideales que hacen que los Vengadores prevalecen y pienso que es parte de lo que será esta culminación”.

Después añadió: “Estamos viendo esta versión del equipo haciendo esta cosa para salvar el universo, la galaxia... lo que sea que pongan enfrente, y entonces veremos para donde se va la cosa. ¿Saben? No es el final del MCU, pero pienso que es el fin de una parte de esto, de seguro. Aún seguimos pensando qué partes serán”.

Lo más probable es que los personajes interpretados por Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, y básicamente el equipo original, ya no se encuentre total, o parcialmente presente en las siguientes cintas de Marvel. 


martes, 29 de septiembre de 2015

Cronología de las películas de Marvel (Marvel Cinematic Universe).


Si no estas inmerso en el Marvel Cinematic Universe puede resultar un poco complicado el entender el por qué pasa algo, o lo que esto puede ocasionar en dicho universo, ademas de la llegada de nuevos personajes que, puede o no, que los conozcas, es por eso que Popcornplay te trae la cronología del universo cinematográfico de Marvel.

El Universo Cinematográfico de Marvel, por el momento se  encuentra compuesto por tres fases, de las cuáles ya pasamos dos, en la primera fase se centraron en el origen de los héroes principales (Ironman, Hulk,  Thor, Captain America), todo, para terminar con un solo proyecto: The Avengers, la mejor película, hasta el momento,  para muchos fanáticos del medio del cómic.

La cronología de las películas de Marvel en la fase 1 empieza con Captain America; a pesar de que la primera producción de este proyecto fue Iron Man, continúa con la mini serie de Agent Carter, pasando por Iron Man, continuando con Hulk (de Edward Norton), siguiendo con Thor y culminando con Avengers.

Captain America: The First Avenger: 70 años atrás en la historia para presenciar la creación de un súper soldado el Capitán América, la película nos explica su origen, No es la primera película producida por Marvel pero sí que es la primera película que debes ver para poder entender la historia del Universo Cinematográfico de Marvel, ya que está ambientada en la II Guerra Mundial y la escena post-créditos conecta la película con The Avengers.


 Agent Carter: En 1946, después de acabar la guerra y de perder al Capitán America, la agente Peggy Carter trabaja en la Reserva Científica Estratégica, siendo menospreciada por sus compañeros hombres, mientras secretamente trabaja para Howard Stark en diversas misiones para recuperar sus inventos que han aparecido misteriosamente en el mercado negro, siendo Stark inculpado injustamente. En la segunda temporada se dedicada a la lucha contra nuevas amenazas atómicas en el ocaso de la Segunda Guerra Mundial, Peggy ahora debe viajar de la ciudad de Nueva York a Los Ángeles para su misión más peligrosa hasta ahora. Pero incluso cuando descubra nuevos amigos, un nuevo hogar,  y quizás un nuevo amor, ella descubrirá que las luces brillantes de la post-guerra en Hollywood enmascaran una amenaza aún más siniestra para todos los que ella ha jurado proteger, Ant-Man se relaciona con esta película el encontrarse involucrado Hank Pim.

Captain Marvel: Uno de las primeros filmes que será protagonizado por un personaje femenino, la capitana Marvel. Dentro del universo de los cómics de Marvel, es uno de los principales miembros de los vengadores y será pieza fundamental en un futuro no muy lejano. La película protagonizada por Brie Larson es su historia de origen, y no solo está ambientada en los años 90, sino que sentará las bases sobre todo lo que nos viene en la Fase 4. Cronológicamente, debes verla en este orden. 


Iron Man: Interpretado por Robert Downey Jr., nos muestra el nacimiento del héroe con armadura. Las primeras 2 películas narran la historia del millonario y genio Tony Stark siguen en la lista para poder entender mejor por qué este héroe se volverá una pieza fundamental dentro de los The Avengers.


The Incredible Hulk : La criatura más fuerte de Marvel, Hulk (Edward Norton), protagonizó una película en 2008 que estaba llena de guiños a otros filmes de la saga, como el descubrimiento del Capitán América en un Iceberg, o la llegada de Thor a la Tierra. Las referencias no son del todo claras pero si prestas atención las notarás inmediatamente, la escena post-créditos se observa a dos hombres charlando en un bar, son nada más y nada menos que El general Ross y Tony Stark, lo que significa que Hulk se conecta con las demás cintas.


Iron Man 2: Años después, nos presentó a la Viuda Negra de Scarlett Johansson, además de Máquina de Guerra con la cara de Don Cheadle., la escena post-créditos de la primer cinta revela la intención de la creación del equipo de The Avengers, en la segunda cinta el agente Phil Coulson encuentra a Mjolnir (martillo de Thor)en un desierto en Nuevo México, lo que crea una conexión con la cinta de Thor.

                                            


Thor: Después le toca el turno al rey del trueno, Thor. La película que se estrenó en 2011 nos narra la llegada de este mítico héroe nórdico a nuestro planeta y en algún momento hace referencia a la primera película del Capitán América, la escena post-créditos muestra el regreso del cosmic cube, ademas del villano de la siguiente cinta de Marvel.


The Avengers: Ahora que ya se ha repasado las películas individuales, es momento de revisar la primer película que reunió a nuestros héroes favoritos para detener al malvado hermano de Thor, Loki y a todos sus secuaces desarrollano de una manera exitosa la introcucción del grupo más poderoso de Marvel, la escena post-créditos muestra a Thanos, villano que se creería iba a enfrentarse a The Avengers en la próxima cinta, error.


Agents Of S.H.I.E.L.D: Después del ataque de los Chitauri a la Tierra, el resucitado agente Phil Coulson forma un equipo de fuerzas especiales del Sistema Homologado de Inteligencia, Espionaje, Logística y Defensa, mejor conocido como S.H.I.E.L.D., para lidiar con diversas situaciones en un mundo poblado de superhéroes, alienígenas e historias inusuales, cab mencionar que en las tres temporadas que lleva Agents Of S.H.I.E.L.D. se encuentra también involucrada, desde The Avengers, pasando por Age Of Ultron ,y culminando con la introducción de The Inhumans.


Inhumans: Este telefilme será parte de tercera etapa de películas basadas en el universo de Marvel y nos retratará la historia de los llamados inhumanos, una especie artificial creada por una raza alienígena del imperio Kree que vive oculta en el océano Atlántico, esto ya se empieza a ver en la serie de Agents of S.H.I.E.L.D.


La cronología de las películas de Marvel en la fase 2 empezó un poco mal, pues Iron Man 3 fue una película innecesaria, que, básicamente fue creada para generar más dinero,y aunque no es una mala película (si no pensamos en el Mandarin, o en lo que le ocurre a Pepper), tampoco es lo mejor, seguimos con Marvel’s Agents of Shield, una serie a la que hay que darle paciencia y sobre todo atención, pues ata cabos sueltos de las películas. Seguimos con Thor: The Dark World para pasar a Capitán América The Winter Soldier, posiblemente fue lo mejor de la fase 2, pues los hermanos Russó pueden hacer grandes cosas, es por eso que Civil War está a cargo de ellos. Las siguientes producciones contrastan mucho; Guardians of the Galaxy, con esta película Marvel demostró que puede hacer lo que quiera y aun así tendrá éxito.
De pronto Marvel y Netflix trajeron Daredevil, la serie es muy oscura, más violenta y realista para continuar con Age of Ultron y finalmente concluir con Ant-Man, película que lamentablemente puede verse desde un principio que fue echa para un público infantil.

Iron Man 3: Regresamos a la historia de Iron Man, con la tercera entrega protagonizada por este héroe, el cual debe detener a un terrorista que se hace llamar El Mandarín, tristemente los fans nos desilusionamos al ver como habían adaptado dicho personaje, además de otros factores que dejaron con un sabor agridulce la última entrega de Ironman, en la escena post-créditos la aparición de Bruce Banner sugiere una nueva reunión de los vengadores.


Thor: The Dark World: Saltamos rápidamente a la segunda película de Thor, Thor: The Dark World, donde podemos ver the ether, una gema del universo, al final de la cinta nos muestran los secretos que conducirán a los vengadores a reunirse otra vez para evitar una terrible catástrofe, en la escena post-créditos vemos a un personaje muy relacionado con lo cósmico: The Collector el cual quiere obtener las Infinity Gems ¿por qué?.


Capitán América: the Winter Soldier: En la película Winter Soldier es importante conocer las intenciones que tendrán algunos villanos que se convertirán en una amenaza en un futuro no muy lejano, como Crossbones, Hydra o Arnim Zola, en las escenas post-créditos se muestran al Winter Soldier tratando de recordar su pasado y a unos gemelos, uno es muy veloz, y la otra posee telequinesis.


Guardians of the Galaxy: La siguiente película parece más atípica, pero tiene mucha importancia en la historia: en algún punto de Guardians of the Galaxy nos muestran a un personaje que será de suma importancia en toda la saga y nos explican un poco más el plan del peligroso Thanos, ade,ás vemos la aparición y explicación de lo que son las Infinity Gems.


Guardians of the Galaxy Vol. 2: Después del éxito obtenido con la primera entrega de los Guardianes de la Galaxia, el director del éxito en taquilla ya está haciendo los planes debidos para entregar la secuela. Si incluye a algunos personajes que estuvieron ausentes en la primera cinta, el vínculo con las películas como Infinity War será determinante, James Gunn ya se encuentra trabajando en la cinta y dijo "Todos mueren en los primeros cinco segundos". Las dos entregas funcionan a la perfección de manera independiente al MCU, ya que ni transcurren en la Tierra, y ninguno de sus personajes interactúa con los que ya conocemos.


Daredevil (Netflix): La serie transmitida por Netflix también se encuentra inmiscuida en el MCU, teniendo claras referencias a los acontecimientos que ocurren en las cintas.



Avengers: Age of Ultron: La épica batalla entre los The Avengers y Ultron, el temible robot que quiere acabar con la humanidad, tendrá consecuencias importantes en todo el universo Marvel, la muerte de uno de los personajes, así como la adición de dos nuevos integrantes, son solo algunas cosas, la escena post-créditos nos da un ultimátum, pero es como lo que ya hemos visto antes, lo más relevante de el final es la creación de The New Avengers.


Ant-Man: Uno de los superhéroes más queridos, pero menos conocidos de Marvel logró tener su cinta, un poco infantil, pero eso no lo deja exento de importancia, es todo lo contrario, pues nos muestra algo un poco diferente de lo que estamos acostumbrados, pues nos enseña que no todo esta afuera, en el espacio, sino que también hay peligros en lo que es tan pequeño que no podemos verlo, nos da un guiño del microverso, la escena post-créditos es parte de Captain America: Civil War. Con esto termina la Fase 2 de Marvel.




Jessica Jones: Creada por Netflix, con esta serie se encuentra cada vez más cerca The Defenders dieron varios vistos a consecuencias de Civil War.


La cronología de las películas de Marvel en la fase 3 inicia con Capitán América Civil War, el crossover más esperado desde hace muchos años, pero sin embargo aquí está. Continuamos inmediatamente con Doctor Strange, pasamos por la segunda temporada de Daredevil, Guardians of the Galaxiy Vol. 2 y para 2017 lo que todos esperan: Spiderman, Thor Ragnarok se estaría estrenando a la par de Spiderman, preparando el escenario para Avengers Infinity War,donde posteriormente Black Panther y Captain Marvel se le estarían uniendo a Inifinity War Part 2 para concluir con un épico final en Inhumans.




Captain America: Civil War: Se trata de la secuela directa del segundo filme protagonizado por el Capitán América, Capitán América: Soldado de invierno, donde nos narrarán los eventos que continúan la historia de Age of Ultron, donde Iron Man y el Capitán América tendrán opiniones encontradas sobre el camino que debe tomar la seguridad mundial. Sinopsis oficial: El filme comienza donde concluyó The Avengers: Age of Ultron, con Steve Rogers liderando el equipo de Vengadores en sus continuos esfuerzos por salvar a la humanidad. Después de otro incidente internacional que ocasiona daños colaterales, aumenta la presión política para instaurar un sistema de registro y un órgano de gobierno que determine cuando se deben contratar los servicios del equipo. El nuevo estatus divide a los Vengadores mientras tratan de proteger al mundo de un nuevo y nefasto villano.


Black Panther: La película protagonizada por el mítico héroe de Marvel, Black Panther, uno de los filmes más épicos de toda la saga logrando la nominación al Oscar ya que funciona como historia independiente.


Spider-Man Homecoming:  El reboot  protagonizado por Tom Holland, se basa en los primeros años de Peter Parker como Spider-Man, el director Jon Watts en pocas palabras, veremos la historia del arácnido un tanto más joven, en esta historia no veremos al Tío Ben morirá, entonces ¿Qué pasará con el detonante que hace que Peter se convierta en Spider-Man?, pero podremos ver a Spidey en Civil war, y como se ha dicho, usará dos trajes diferentes al de su película en solitario.


Ant-Man and the Wasp:  Secuela de 'Ant-Man' que vuelve a funcionar como película independiente salvo por dos cosas: Conocemos más sobre el Reino Cuántico, que parece vital para el desarrollo de 'Vengadores: Endgame'. La escena post-créditos, que mejor no verla por ahora. Luego os explicamos por qué.


Doctor Strange: Después de que su carrera se termina, un brillante cirujano tiene una segunda oportunidad en su vida cuando un hechicero comienza a enseñarle cómo defender al mundo del mal. Presentación del personaje de Stephen Strange, además de conocer el funcionamiento de las Gemas del Infinito y cómo funcionan las distintas realidades.



Thor: Ragnarok: La tercera película protagonizada por el rey del rayo, se desarrollan después de lo acontecido en Avengers: Age of Ultron, descubrimos que paso con Hulk y entronca directamente con el principio de 'Vengadores: Infinity War.


Avengers: Infinity War Se divide en dos partes y serán la culminación de toda esta larga historia. Las películas unirán a todos los personajes que ya recorrimos en esta cronología para combatir al peligroso Thanos.


Avengers: Endgame es el Final de todo el arco argumental comenzado con Iron-Man Avengers: Infinity War se dividirá en dos partes y serán la culminación de toda esta larga historia. Las películas unirán a todos los personajes que ya recorrimos en esta cronología para combatir al peligroso Thanos.



¿Qué te pareció este breve resumen de lo que hemos visto hasta ahora en el MCU?, si te gustó compártelo con tus amigos y familiares, y agrega un comentario acerca de lo que te gustaría que hicieran con las próximas películas de Marvel.