El futuro de Chris Evans en las cintas de Marvel.
En una reciente entrevista los directores Joe Russo y Anthony Russo fueron cuestionados al respecto y revelaron cuál es el futuro que podría tener el actor y su personaje en Marvel.
Disney confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars.
La empresa del ratón confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars, la cual estará a cargo de los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss.
DC celebra los 80 años de Batman con el #1000 de Detective Comics.
Batman se encuentra celebrando su cumpleaños 80 y con ello ha lanzado ediciones muy especiales del más reciente número de Detective Comics.
Ana de Armas será Marilyn Monroe.
La guapa actriz se encuentra negociando con el estudio para interpretar a Marilyn Monroe en su Biopic titulado "Blonde".
Vans lanza línea inspirada en David Bowie.
La marca anunció el lanzamiento de una línea inspirada en el “Thin White Duke”.
Mostrando las entradas con la etiqueta dulcería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dulcería. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de agosto de 2015
El costo para ir al cine en México
En México los grandes exhibidores mantienen un cierto control sobre la industria cinematográfica y los mexicanos ocupamos el cuarto lugar de a nivel mundial de asistencia al cine por lo que es una de las actividades que más nos gusta para entretenernos. También dentro de la economía de los mexicanos ya que para una familia de cuatro integrantes tiene que destinar más de lo que se gana en un sólo día de trabajo pues aproximadamente se tienen que gastar $490 consumo de alimentos y la adquisición de los boletos.
Por cada 8 horas de trabajo un empleado en México gana $440 dependiendo el giro y su puesto. En el supuesto que una persona que gana el salario mínimo que es de $70.10 en la área geográfica A, La persona que quisiera asistir al cine tendría que trabajar 6 días solo para asistir al cine. Aproximadamente el costo del boleto se encuentra entre los 40 y 70 pesos en una sala tradicional, osea que no aplica para salas en 3D y IMAX y el consumo de bebidas con palomitas o alimentos(baguettes, nachos, hot-dogs y crepas) sin contar los chocolates, dulces y helados que tienen en la dulcería un precio hasta tres veces mayor que en cualquier centro comercial o de abarrotes.
Las dos empresas controlan el 91.96 por ciento del mercado del cines son Cinemex y Cinépolis, de las 5 mil 761 salas que existen en el país 5 mil 298 corresponden a estas dos empresas.
Con estos resultados nos damos cuenta de una realidad que vive el país ya que un mexicano resulta mas cómodo consumir piratería y no solo sucede dentro del cine si no en otras instancias del entretenimiento como son asistir a un evento deportivo o un concierto tiende a tener el mismo resultado que no dará un golpe tan fuerte a su economía.