Buscar este blog

El futuro de Chris Evans en las cintas de Marvel.

En una reciente entrevista los directores Joe Russo y Anthony Russo fueron cuestionados al respecto y revelaron cuál es el futuro que podría tener el actor y su personaje en Marvel.

Disney confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars.

La empresa del ratón confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars, la cual estará a cargo de los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss.

DC celebra los 80 años de Batman con el #1000 de Detective Comics.

Batman se encuentra celebrando su cumpleaños 80 y con ello ha lanzado ediciones muy especiales del más reciente número de Detective Comics.

Ana de Armas será Marilyn Monroe.

La guapa actriz se encuentra negociando con el estudio para interpretar a Marilyn Monroe en su Biopic titulado "Blonde".

Vans lanza línea inspirada en David Bowie.

La marca anunció el lanzamiento de una línea inspirada en el “Thin White Duke”.

Mostrando las entradas con la etiqueta Cinépolis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cinépolis. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2018

Alfonso Cuarón se enfrenta a la falta de exhibición en México.

Ante la falta de salas para poder proyectar su cinta Roma, Alfonso Cuarón critica que pocos cines mexicanos quieran exhibir la cinta y solamente estará en 40 salas.

"Quiero muchas más funciones en México, tenemos todas las salas que hemos podido conseguir que, tristemente, son 40", respondió Cuarón en Twitter a una usuaria que le preguntó sobre el tema ya que lamentó el poco interés de las salas mexicanas frente a las de, por ejemplo, Polonia, donde dijo que se exhibirá en 57 salas, o en Corea del Sur, donde se proyectará en 50.

Luego de la polémica que llegó tras darse a conocer que ROMA no sería exhibida en las salas de cine comercial (Cinépolis y Cinemex) debido a que las compañías “no se mostraron flexibles”, como expresó el director del filme Alfonso Cuarón, en entrevista Cinépolis ha emitido un comunicado en donde solicitan a Netflix que posponga en estreno de la película, lo que beneficiaría a la compañía y su modelo de negocio. 


“En Cinépolis nada nos gustaría más que poder exhibir la película ROMA de Alfonso Cuarón. La consideramos como una joya de la cinematografía moderna”, dice en principio el comunicado. “Desafortunadamente, ROMA fue vendida a Netflix cuyo modelo de negocio hasta ahora no ha contemplado la exhibición en salas de cine”. la razón por la que no pueden proyectar la película del mexicano es que Netflix no les daría el suficiente tiempo de “ventana”, es decir, el tiempo necesario (90 días) para que la compañía salga beneficiada en venta de boletos en taquillas.
Aunque "Roma" se estrenará mundialmente el 14 de diciembre en la plataforma digital Netflix, Cuarón recordó que sigue estando "disponible a todas las salas que la quieran exhibir". Mientras tanto les dejamos las salas de exhibición.










martes, 4 de septiembre de 2018

Se llevará acabo la Fiesta del Cine Mexicano 2018.

Cinépolis y Cinemex, así como la Cineteca Nacional, proyectarán películas hechas en México con motivo de los festejos del 108 aniversario de la Independencia de México.

La Fiesta del Cine Mexicano es apoyar a los productores y distribuidores de cine mexicano, se llevará acabo del 7 al 13 de septiembre de 2018, gracias a una alianza entre el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) y la Secretaría de Cultura.

Cinépolis quien pondrá sus boletos a $20 pesosy Cinemex mostrarán cintas que correspondan al ciclo de producción 2017-2018, además se extiende a los servicios Claro Video y Cinépolis KLIC.

Entre las cintas destacan Dos Tipos de Cuidado (Ismael Rodríguez), Arráncame la Vida (Roberto Schneider), El Lugar sin Límites (Arturo Ripstein), Sueño en Otro Idioma (Ernesto Contreras), El Día de la Unión (Kuno Becker), Rojo Amanecer (Jorge Fons) y La Región Salvaje (Amat Escalante), La Leyenda del Charro Negro( Alberto Rodríguez), El Habitante (Guillermo Amoedo) y Hasta los Dientes (Alberto Arnaut).



Si quieres checar la lista de proyecciones y estrenos checa en el sitio https://www.fiestacinemexicano.mx/ 


jueves, 4 de agosto de 2016

Suicide Squad no estará en Cinemex.

Todo estaba listo para el estreno en México de Suicide Squad ya que las dos grandes cadenas que dominan la industria de exhibición Cinemex y Cinépolis preparaban una gran promoción para la cinta que en teoría es de Warner Bros con vasos, canastas, suvenires y una función de media noche.

Ahora Cinemex dice que no exhibirá la cinta y mediante un comunicado en redes informó que canceló la proyección de la película porque Universal Pictures México cambió de último momento las condiciones y dejaba a esa cadena de cines en desventaja frente a su competencia. Hoy por la mañana dio a conocer que no exhibirá en ninguno de sus complejos la cinta Suicide Squad, una de las películas más esperadas del año.

A continuación el comunicado:


¿Qué tiene que ver Universal Pictures?

Warner Bros. Pictures es el estudio creador de Suicide Squad y todo lo relacionado con DC Comics, su base está en Estados Unidos, pero al tratarse de un negocio global, debe encargar que su producto llegue a todo el mundo, incluso a través del apoyo de terceros.

En 2009 se anunció que Warner Bros. Pictures México desaparecía como un distribuidor y la logística de distribución pasaría a ser de NBCUniversal quien se llevaría un porcentaje de las ganancias, al ellos manejar los costos de operación de distribución y mercadotecnia dentro del terreno mexicano. Anteriormente ocurrió con la cinta de Inception (El origen) en 2009.

Se dice que para Suicide Squad ya había alrededor de 75,000 boletos vendidos y la problemática de la nueva cinta de DC Comics se junta a que Rotten Tomatoes que se encarga de otorgar una calificación promedio de los críticos de cine señala que el film tiene un 32 por ciento y decenas de críticos de cine en Estados Unidos catalogan a la cita como mala.

jueves, 23 de junio de 2016

Cinépolis y González Iñárritu una apuesta por el cine de arte.


Por el momento sólo se tiene proyectada la construcción de este recinto en la Ciudad de México, dijo el director general de la cadena de cines.

Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, y del cineasta Alejandro González Iñarritu es llevar cine de arte a través de centro cultural Zaï, que abrirá sus puertas en la Ciudad de México antes de que finalice el año. 

“La alianza (con el cineasta) es un centro cultural con salas de cine documental, independiente, experimental, así como un área de usos múltiples”, dijo Ramírez Magaña.“Justamente estamos terminando de definir el concepto para anunciar dónde va estar y quién hará el proyecto arquitectónico”, declara a Forbes México.

Por el momento sólo se tiene proyectada la construcción de este recinto en la Ciudad de México, agrega el también presidente del Consejo Mexicano de Negocios, quien momentos antes participó en el Foro Forbes Mujeres Poderosas Liderazgo 3.0.

                               —¿Qué tan avanzada va la alianza con Alejandro González Iñarritu para instalar                                         un cine de arte?

                               —Bien. Estamos avanzando y terminando de definir el concepto arquitectónico de                                     cine.

El nombre Zaï proviene de una técnica agrícola tradicional especialmente útil en tierras infértiles para el cultivo. En el consejo asesor del proyecto están Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Gael García, Diego Luna y Carlos Reygadas, entre otros. 




sábado, 12 de septiembre de 2015

Llega a México la primer sala con tres pantallas.


Llega a nuestros cines una nueva tecnología, forma de entretenimiento y experiencia con la primer sala de cine con tres pantallas. Esta sala empezó a funcionar en Estados Unidos y Europa en 2014. Ahora Cinépolis está actualizando sus salas y ofreciendo experiencias nuevas, una más a partir del 11 de septiembre y la encontraremos en la sala 8 del complejo Cinépolis Paseo Acoxpa y el costo no se modificará respecto a las demás salas.

La sala Barco Escape es la primera y única sala de cine con tres pantallas que existe en la Ciudad de México y toda Latinoamérica. La pantalla frontal se "fusiona" con otras dos colocadas a sus lados para extenderse hacia su costado izquierdo y derecho para que tengas una vista panorámica.

La primera película que proyectarán será Maze Runner 2: Prueba de Fuego ya que Barco Escape tiene un acuerdo con Jerry Buckheimer Films y 20th Century Fox para que los estudios hagan cintas con la tecnologia para la sala durante los próximos cinco años.



martes, 8 de septiembre de 2015

Damián Alcázar se pronuncia por el cine mexicano.

El actor Damián Alcázar se aventuro a hablar fuerte y claro en contra de los exhibidores del país por no promover de forma debida el cine nacional. Con motivo del estreno de su película “Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero” no a tenido las entradas que se esperaban y uno de los factores que menciona el actor es el sistema de distribución ya que la venta de las entradas da el tipo que va a estar en cartelera.

Siempre ha habido poco interés por parte del publico mexicano hacia el cine nacional, esto es aprovechado por las dos grandes exhibidoras que son Cinépolis y Cinemex ya que se le da la poca oportunidad a dichas películas marcando más los estrenos extranjeros.

A diferencia de países como Francia y España. En México las carteleras son ocupadas en un 70% de cintas extranjeras y 30 % nacionales y eso depende de si la película tiene fondos. Con este motivo Alcázar compartió una carta abierta en el Facebook de la cinta donde incita a la gente a apoyar al cine nacional y a los organismos a regular este tipo de acciones.

A continuación les dejamos el link para que puedan leer la carta aquí

jueves, 20 de agosto de 2015

El costo para ir al cine en México

En México los grandes exhibidores mantienen un cierto control sobre la industria cinematográfica y los mexicanos ocupamos el cuarto lugar de a nivel mundial de asistencia al cine por lo que es una de las actividades que más nos gusta para entretenernos. También dentro de la economía de los mexicanos ya que para una familia de cuatro integrantes tiene que destinar más de lo que se gana en un sólo día de trabajo pues aproximadamente se tienen que gastar $490 consumo de alimentos y la adquisición de los boletos.


Por cada 8 horas de trabajo un empleado en México gana $440 dependiendo el giro y su puesto. En el supuesto que una persona que gana el salario mínimo que es de $70.10 en la área geográfica A, La persona que quisiera asistir al cine tendría que trabajar 6 días solo para asistir al cine. Aproximadamente el costo del boleto se encuentra entre los 40 y 70 pesos en una sala tradicional, osea que no aplica para salas en 3D y IMAX y el consumo de bebidas con palomitas o alimentos(baguettes, nachos, hot-dogs y crepas) sin contar los chocolates, dulces y helados que tienen en la dulcería un precio hasta tres veces mayor que en cualquier centro comercial o de abarrotes.
Las dos empresas controlan el 91.96 por ciento del mercado del cines son Cinemex y Cinépolis, de las 5 mil 761 salas que existen en el país 5 mil 298 corresponden a estas dos empresas.

Con estos resultados nos damos cuenta de una realidad que vive el país ya que un mexicano resulta mas cómodo consumir piratería y no solo sucede dentro del cine si no en otras instancias del entretenimiento como son asistir a un evento deportivo o un concierto tiende a tener el mismo resultado que no dará un golpe tan fuerte a su economía.

miércoles, 15 de julio de 2015

Cinépolis compra la cadena española Yelmo Cines.

La cadena española Yelmo Cines pasa a manos mexicanas.

Cinépolis, una de las mayores empresas de América Latina de entretenimiento, ha anunciado la adquisición de Yelmo, la segunda cadena de salas más grande de España. La compañía, que tiene ya cines en diversos países americanos y asiáticos (México, Brasil, Estados Unidos e India, entre otros), pretende utilizar España como puerta de acceso también a Europa, donde tiene planes de expansión ambiciosos.

Ninguna de las empresas ha comunicado de momento el precio de la operación. Con 11,2 millones espectadores el año pasado, Yelmo Cines cuenta con 414 pantallas en 37 complejos multisala de 20 ciudades en España. La compañía arrastraba años difíciles. En el ejercicio de 2014, según las cuentas entregadas al Registro Mercantil, Yelmo perdió dinero. En concreto, la sociedad propietaria de los cines de la Península (Yelmo Films) registró 1,23 millones de euros de pérdidas, frente a las pérdidas de 6,78 millones de euros del 2013.

"Con esta adquisición, Cinépolis incrementa su número de pantallas, pasando de 3.934 a 4.348 salas", señala la firma mexicana.


Esta compañía latinoamericana tiene más de 40 años de trayectoria, ocupa el cuarto lugar a nivel mundial entre las cadenas de exhibición y asegura tener el liderazgo de la industria cinematográfica y del entretenimiento en México y Latinoamérica. Tiene 506 complejos de multisalas, contando ya los de Yelmo.

Su principal mercado es México, donde tiene 327 cines. Además, tiene salas en Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil, Perú, Chile, India y Estados Unidos.




viernes, 3 de julio de 2015

ESTRENOS DE LA SEMANA POR POPCORNPLAY del 3 de Julio 2015

Los estrenos de la semana, hablamos de las cintas que puedes disfrutar en el cine, quienes las protagonizan y algunos datos de la película también las series para disfrutar en casa.


  • Terminator: Genésis
  • Hagen y Yo, La Dama de Oro
  • Star Wars: Rebels 
  • Tierra de Carteles




jueves, 2 de julio de 2015

Alejandro Ramírez formará parte de la junta directiva del Instituto Sundance.

Alejandro Ramírez Director General de Cinépolis formará parte de la junta directiva del Instituto Sundance organización que es reconocida por fomentar el trabajo de cineastas innovadores de todo el mundo, brindando un espacio para explorar sus historias sin enfrentarse a presiones políticas o comerciales.

Junto a Ramírez el instituto añadió a cuatro figuras destacadas de las industrias creativas a su junta directiva: Fred Dust (socio de la firma de diseño IDEO), Philipp Engelhorn (fundador y director de la compañía productora Cinereach), Caterina Fake (co-fundadora de las plataformas de Internet Flickr y Hunch) y Gigi Pritzker (directora general de la compañía productora OddLot Entertainment).