Buscar este blog

El futuro de Chris Evans en las cintas de Marvel.

En una reciente entrevista los directores Joe Russo y Anthony Russo fueron cuestionados al respecto y revelaron cuál es el futuro que podría tener el actor y su personaje en Marvel.

Disney confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars.

La empresa del ratón confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars, la cual estará a cargo de los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss.

DC celebra los 80 años de Batman con el #1000 de Detective Comics.

Batman se encuentra celebrando su cumpleaños 80 y con ello ha lanzado ediciones muy especiales del más reciente número de Detective Comics.

Ana de Armas será Marilyn Monroe.

La guapa actriz se encuentra negociando con el estudio para interpretar a Marilyn Monroe en su Biopic titulado "Blonde".

Vans lanza línea inspirada en David Bowie.

La marca anunció el lanzamiento de una línea inspirada en el “Thin White Duke”.

Mostrando las entradas con la etiqueta AMLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AMLO. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2019

CINESCOPIO: Huachicol la guerra de mexicanos vs mexicanos.

Desde que inicio el mes de Enero los ciudadanos mexicanos despertamos con la noticia de que el presidente AMLO iniciaba erradicación de la corrupción en el país y comenzaba con la principal empresa federal (la empresa de los mexicanos) PEMEX.

La ofensiva contra la toma clandestina de hidrocarburos se vio reflejada directamente en el bolsillo del ciudadano al experimentar un desabasto en gasolina, en grandes ciudades del país; una tragedia para un país industrial con problemas urbanos, ambiente y movilidad. Con ello las reacciones de los mexicanos fueron de dos formas; en una la positiva que iba en disciplina de movilidad y alternativas de transporte y reducir la contaminación y que iba en acción a las medidas tomadas de cerrar los ductos y evitar la ordeña del combustible. Mientras que las negativas iban por postura políticas, culpando los procesos y a la par la psicosis colectiva, las compras emergentes y como siempre de esto apareció el ingenio mexicano con reventas aprovechando la situación.

Para comenzar tenemos que analizar la raíz del problema que viene en conjunto con el crimen organizado pero atreves de grandes esferas eso quiere decir que en escalón y la pregunta del millón ¿Quiénes son los Huachicoleros?

Huachicol

La palabra Huachicol se utiliza para las bebidas alcohólicas adulteradas en este caso se le asigno al combustible adulterado proveniente de la sustracción. Entonces el caso no es nada nuevo la periodista Ana Lilia Pérez quien ha realizado investigaciones correspondientes al robo del combustible desde el sexenio de Vicente Fox.

En su investigación se dice que las grandes esferas de la política con dirigentes y sindicalizados de PEMEX junto con gobernadores y alcaldes se han coludido con empresarios, narcotraficantes de la talla del Lazca con los zetas incluso se ha mencionado que Fox, Calderón y Peña Nieto tenían nexos y se han pagado campañas políticas de ese lavado del dinero. Ahora se preguntan porque la aceleración de la reforma energética y los gasolinazos.

Corrupción y Huachicoleo Industrial 

La cadena de favores se daba de manera jerárquica que iba desde los dirigentes a cargo de PEMEX que viene desde la extracción del petróleo, la llegada a las refinerías, la ordeña de los ductos y la creación de gasolineras (patito) que nunca le compraban a PEMEX, los ingenieros encargados de las perforaciones para la ordeña que no se podia hacer por cualquier ciudadano, las distribución en la pipas que nunca fueron compradas, la facturación de compras inexistentes, lavado de dinero con facturas falsas y en venta los famosos litro de a litro. Ahora saben porque el precio se elevo en un 100% del 2000 para acá de $5.27 que estaba el litro en Diciembre de ese año ha 19.80 que se ha mantenido en el desabasto.

Los gobiernos panistas y priistas han estado vinculados al sector energético ya que su relación ha estado apegado a temas como Oceanografía proveer de servicios de ingeniería marina a PEMEX, el caso Odebrecht que incluso Carmen Aristegui menciono que se había pagado de ahí la campaña política de Peña Nieto e incluso el fallecido exgobernado de Puebla tenia nexos con el crimen organizado Rafael Moreno Valle era conocido en el bajo mundo como parte del Huachicol y como podían participar gobernadores y alcaldes al momento ya que se les otorgo el atlas de los poliductos y que el cierre de la ordeña es un reflejo de en donde esta el delincuente de cuello blanco incluyendo empresarios de otros sectores que compraban para distribuir su producto y empresas norteamericanas que dejaron de comprar a PEMEX.

La Tragedia Tlahuelilpan

Decía Albert Einstein "Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo". Como comentamos anteriormente el huachicoleo no se hacia improvisado no era una extracción sencilla y la manipulación del hidrocarburo tenia que ser por expertos en la materia.



Tlahuelilpan fue solo la gota que derramo el vaso,  personas que por ignorancia quisieron tomar ventaja de ello algo así como ganar robando, sin embargo aquí es donde entra la reflexión que tipo de mexicano queremos ser, aquel ventajoso que luchamos por desafiar y abstenerse al cambio por mejorar la situación del país y estos sin tintes políticos ya que en nuestro día a día vimos las filas interminables y la mala organización para cargar gasolina, vimos la reventa y el aprovechamiento por sacar ventaja, vimos el amiguismos y las palancas para conseguir el combustible.



No deja de ser triste el grado de necesidad que acompaña con la falta de educación, la ruptura social que vivimos actualmente que se conjunta con la falta de principios y valores poniéndonos en una guerra social de mexicanos vs mexicanos haciendo referencia a la frase "un mexicano chinga a otro mexicano" "el que no transa no avanza" "si este roba, porque yo no" que da pie a la corrupción con un negocio de 200 millones de pesos diarios de la principal empresa del país que aporta al PIB.

Sin pretensiones les dejo mi breve comentario sobre la lucha de poder, mi opinión sobre la situación huachicolera que esta bajo la lupa del Cinescopio. 



sábado, 1 de diciembre de 2018

CINESCOPIO: AMLO inicia la cuarta transformación.

Andres Manuel López Obrador a sus 65 años comienza su proceso presidencial algo que le tardo 12 años en conseguir después de postularse en 2006 y 2012 dando paso a una alternancia esperanzadora para los mexicanos, pues significa el final del neoliberalismo traído por el PRI y el PAN. 

En su primer mensaje que dio este 1 de Diciembre presento sus estrategias de cara a la lucha contra la corrupción como una promesa y así emprender la "cuarta transformación". Después de recibir la banda presidencial de el presidente saliente, Enrique Peña Nieto y delante de diputados, senadores y jefes de Estado.

López Obrador declaró que no tiene "derecho a fallar" a los mexicanos en su propósito de lograr una histórica reforma del país, pues su diagnostico de cómo encuentra el país y delinear sus propuestas de solución "Si me piden que exprese con una frase el plan del nuevo gobierno, respondo: acabar con la corrupción y la impunidad".

Para lograrlo convocó a los mexicanos a ser vigilantes de su gobierno, el cual ofreció poner a referendo a mitad de su sexenio en las elecciones legislativas de 2021. Menciono que impulsará una "cuarta transformación" a la altura de los movimientos de Independencia, la Reforma liberal y la Revolución Mexicana, AMLO dijo "Puede parecer pretencioso o exagerado, pero hoy no solo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de régimen político".

Al abordar la situación de inseguridad de México, país que tuvo a 2017 como el año con más homicidios en las últimas dos décadas, López Obrador insistió en su propuesta de crear la Guardia Nacional militar, pero asegura que El presidente de México nunca dará la orden de reprimir al pueblo.

También aseguró que la "austeridad republicana", como llama a su programa de recortes de gasto gubernamental, ayudará a elevar los salarios de la base de trabajadores del sector público, misma que se pondrá aprueba ahora que se emita el presupuesto de la federación.

Es por eso que prometió hacer de esa expresión uno de sus propósitos de gobierno: "Ese es el compromiso que tengo con mi pueblo: no tengo derecho a fallar". Por ultimo cabe mencionar que no hubo protestas y el mensaje en el zócalo parece dar una esperanza que las cosas serán diferentes.
De igual manera en el Cinescopio estaremos revisando sus acciones para determinar si esta preparado para afrontar los problemas del país y buscar potenciar su desarrollo.