Buscar este blog

El futuro de Chris Evans en las cintas de Marvel.

En una reciente entrevista los directores Joe Russo y Anthony Russo fueron cuestionados al respecto y revelaron cuál es el futuro que podría tener el actor y su personaje en Marvel.

Disney confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars.

La empresa del ratón confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars, la cual estará a cargo de los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss.

DC celebra los 80 años de Batman con el #1000 de Detective Comics.

Batman se encuentra celebrando su cumpleaños 80 y con ello ha lanzado ediciones muy especiales del más reciente número de Detective Comics.

Ana de Armas será Marilyn Monroe.

La guapa actriz se encuentra negociando con el estudio para interpretar a Marilyn Monroe en su Biopic titulado "Blonde".

Vans lanza línea inspirada en David Bowie.

La marca anunció el lanzamiento de una línea inspirada en el “Thin White Duke”.

Mostrando las entradas con la etiqueta EPN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EPN. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de diciembre de 2018

CINESCOPIO: AMLO inicia la cuarta transformación.

Andres Manuel López Obrador a sus 65 años comienza su proceso presidencial algo que le tardo 12 años en conseguir después de postularse en 2006 y 2012 dando paso a una alternancia esperanzadora para los mexicanos, pues significa el final del neoliberalismo traído por el PRI y el PAN. 

En su primer mensaje que dio este 1 de Diciembre presento sus estrategias de cara a la lucha contra la corrupción como una promesa y así emprender la "cuarta transformación". Después de recibir la banda presidencial de el presidente saliente, Enrique Peña Nieto y delante de diputados, senadores y jefes de Estado.

López Obrador declaró que no tiene "derecho a fallar" a los mexicanos en su propósito de lograr una histórica reforma del país, pues su diagnostico de cómo encuentra el país y delinear sus propuestas de solución "Si me piden que exprese con una frase el plan del nuevo gobierno, respondo: acabar con la corrupción y la impunidad".

Para lograrlo convocó a los mexicanos a ser vigilantes de su gobierno, el cual ofreció poner a referendo a mitad de su sexenio en las elecciones legislativas de 2021. Menciono que impulsará una "cuarta transformación" a la altura de los movimientos de Independencia, la Reforma liberal y la Revolución Mexicana, AMLO dijo "Puede parecer pretencioso o exagerado, pero hoy no solo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de régimen político".

Al abordar la situación de inseguridad de México, país que tuvo a 2017 como el año con más homicidios en las últimas dos décadas, López Obrador insistió en su propuesta de crear la Guardia Nacional militar, pero asegura que El presidente de México nunca dará la orden de reprimir al pueblo.

También aseguró que la "austeridad republicana", como llama a su programa de recortes de gasto gubernamental, ayudará a elevar los salarios de la base de trabajadores del sector público, misma que se pondrá aprueba ahora que se emita el presupuesto de la federación.

Es por eso que prometió hacer de esa expresión uno de sus propósitos de gobierno: "Ese es el compromiso que tengo con mi pueblo: no tengo derecho a fallar". Por ultimo cabe mencionar que no hubo protestas y el mensaje en el zócalo parece dar una esperanza que las cosas serán diferentes.
De igual manera en el Cinescopio estaremos revisando sus acciones para determinar si esta preparado para afrontar los problemas del país y buscar potenciar su desarrollo.






domingo, 2 de septiembre de 2018

CINESCOPIO: EPN not saved to México.

Ayer 1 de Septiembre se llevo acabo el último informe de gobierno por parte del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, pues la llegada de Andrés Manuel López Obrador se encuentra a la vuelta de la esquina, pero ese será otro tema del Cinescopio. Lo que hoy nos trae es un análisis y balance a un gobierno fallido que como EPN lo dijo una de sus problemáticas fue la mala comunicación que desarrollo en los últimos años.


TIME y el Saving México

En 2014 la revista Time realizo un polémico articulo para su portada de Febrero de ese año que decía "Saving México" y mostraba al mandatario mexicano con su imagen cuidada al extremo, creando un revuelto en nuestro país con memes y una transformación de la frase a Slaying México (Masacrando a México). Con ello teníamos que el autor, Michael Crowely nos daba una vista ha este nuevo Peña Nieto que ha aprobado el más ambicioso paquete de reformas sociales, políticas y económicas en la historia. Las fuerzas de la economía global, también, han virado en la dirección del país. Acá dejamos el articulo de Time.


REFORMA ENERGÉTICA= GAZOLINAZO

Originado por la reforma estructural que dejaba atrás lo hecho por Lázaro Cárdenas y que dejaba a los mexicanos con un una incertidumbre sobre la gasolina que apartir de la liberación del precio de este combustible ya que el subsidio que había por parte del gobierno “era ya insostenible”, y que al momento de tomar la decisión se debían más de 200,000 millones de pesos. 

Ahora Peña dijo “Liberar el precio de la gasolina, ¿por qué tomé esa decisión? Había que pensar en el futuro de México”, significa que ésta “cueste” sin tener que poner recursos de los mexicanos para que el precio fuera más barato y también detalló que el 30% de los mexicanos consume el casi 80% de toda la gasolina del país y son el 30% de la población de mayor capacidad económica. El resultado fueron protestas en México por un rechazo al aumento excesivo en el precio de la gasolina.


Ayotzinapa: vivos se los llevaron, vivos los queremos.

En el informe EPN defiende la verdad histórica, rechazada por padres de los 43 y organismos en México y el mundo donde la PGR encabezada por Jesús Murillo Karam que concluyó que los estudiantes habían sido incinerados por un grupo criminal en un basurero de Cocula, en Guerrero, pues "YA ME CANSÉ", pero diversas investigaciones realizadas tenían que se cayó por completo, evidenciando las fallas del Estado mexicano.
El Grupo de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI-CIDH), que en coadyuvancia con las autoridades mexicanas, demostraron que la versión que conforma al menos 80 tomos en el expediente de la desaparición de los normalistas en Iguala, no era creíble y carecía de sustento. Otras investigaciones determinaron que la desaparición fue forzada por parte del gobierno con fines políticos incluyendo el ejercito en la operación teniendo marchas por todo el país pues su gobierno el 2017 fue el año más violento de la historia con 31 mil 174 homicidios, lo que representa 25 homicidios por cada 100 mil habitantes.


El Presidente Enrique Peña Nieto también aceptó no dar Paz y tranquilidad al país "Me quedo con la insatisfacción de aquello que no se lográ atender suficientemente y sería un gran reto para la próxima administración, es en el ámbito de la seguridad. No hemos alcanzado el objetivo de darle a los mexicanos paz y tranquilidad en cualquier parte de la geografí­a nacional".


Chapo: Captura, Escape, Recaptura y Extradición. 

Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera el criminal más buscado del mundo, después de la muerte de Osama bin Laden era un claro objetivo para el gobierno norteamericano y con ello le competía al mexicano la misión de encarcelarlo, aunque en 2001 habían pasado trece años desde su fuga del penal de máxima seguridad de Puente Grande en Jalisco.

Comienza una odisea política en 2014 en Febrero en que el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, visitó a México para la cumbre de mandatarios de América del Norte, una de las negociaciones fue la captura del líder del cartel de Sinaloa con ello a través de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto informaba la victoria a los mexicanos. Mientras el Procurador General Jesús Murillo Karam lo confirmó y divulgó varios detalles sobre la captura.

Pasaron pocos meses cuando las autoridades habían asegurado que no existía posibilidad de escape de la cárcel de El Altiplano, donde se encontraba "El Chapo" Guzmán, pero escapó por un túnel,una excavación de 1.500 metros de longitud, pero ¿Cómo logro tal perfección? que contaba con iluminación y tubos de plástico para ventilarse. En el momento fue una derrota para el presidente pues tuvo al capo en prisión 17 meses.

En 2016 tras 6 meses de fuga, el Chapo es recapturado en Sinaloa, derivado de un operativo de la Marina. El presidente informó vía Twitter el 8 de Enero con la frase "Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido". Peña Nieto hizo un reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por la detención del capo, y dijo que la captura es una acción “en favor del Estado de Derecho en México”.

Un día antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos Guzmán Loera fue entregado a las autoridades estadounidenses para enfrentar su proceso y ser encarcelado en el Metropolitan Detention Centerde Nueva York. Con ello se cerraba el caso "el Chapo".


La Casa Blanca el hogar de la corrupción.

Una investigación de la periodista Carmen Aristegui dio como resultado que el Presidente posee una casa en Las Lomas, DF, con valor de USD 7 millones. Fue construida a su gusto por Grupo Higa, una de las empresas que ganó la licitación del tren México-Querétaro, y que antes levantó obras en Edomex, cuando él fue gobernador como las autopistas Toluca-Naucalpan y Toluca-Atlacomulco, y el distribuidor vial Naucalpan-Metepec.

La periodista Carmen Aristegui fue despedida de MVS Radio luego de que en 2014 diera a conocer una investigación dicha casa que en el reporte del gobierno fue adquirida por Angélica Rivera. Terminando por explicar el presidente en su informe "Nunca debí permitir que mi esposa diera explicación sobre la 'casa blanca".


Trump: Logra burlarse de México.

En 2016 el candidato del Partido Republicano lanza una campaña de odio encontrá de los migrantes en especial los mexicanos que entran en Estados Unidos son violadores, asesinos y narcotraficantes y ha insistido en que México pague la construcción de una de sus propuestas, un muro que separe a ambos países. Después de ello el ex secretario de Hacienda quien se involucro realizando el pacto para la controversial visita al país de Donald Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos.

Donald Trump siguió con su campaña política hasta convertirse en Presidente pero la incertidumbre sigue tanto en México con la cancelación del TLCAN como en Estados Unidos con la deportación de los migrantes.

EPN not saved to México.


Muchas más polémicas giraron en torno al presidente como la reconstrucción del país después del sismo del 2017 , la reforma educativa, etc. Por ello durante su sexto informe Peña Nieto aseguró que se han cumplido con el 95% de los compromisos que adquirió desde que fue candidato en el 2012. Un resultado a otro gobierno fallido, un PRI que sigue en lo mismo y una incapacidad por respetar y salvar a los mexicanos.



Información: Animal Político, BBC Mundo, CNN, Revista Time, Aristegui Noticias, Milenio Noticias, NY Times,  Proceso