Buscar este blog

El futuro de Chris Evans en las cintas de Marvel.

En una reciente entrevista los directores Joe Russo y Anthony Russo fueron cuestionados al respecto y revelaron cuál es el futuro que podría tener el actor y su personaje en Marvel.

Disney confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars.

La empresa del ratón confirmó las fechas de lanzamiento de la nueva trilogía de Star Wars, la cual estará a cargo de los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss.

DC celebra los 80 años de Batman con el #1000 de Detective Comics.

Batman se encuentra celebrando su cumpleaños 80 y con ello ha lanzado ediciones muy especiales del más reciente número de Detective Comics.

Ana de Armas será Marilyn Monroe.

La guapa actriz se encuentra negociando con el estudio para interpretar a Marilyn Monroe en su Biopic titulado "Blonde".

Vans lanza línea inspirada en David Bowie.

La marca anunció el lanzamiento de una línea inspirada en el “Thin White Duke”.

Mostrando las entradas con la etiqueta Martin Scorsese. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Martin Scorsese. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2017

The Irishman de Martin Scorsese podría no llegar a estrenarse en cine.

Para la nueva cinta del aclamado director Martin Scorsese "The Irishman" que cuenta con un gran elenco encabezado por Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci y Ray Romano y que Netflix, es el encargado de esta película por lo que sería una cinta de streaming.

En febrero, IndieWire dijo que Paramount rechazó el proyecto por una cuestión de presupuesto cuando se enteró que este sería de casi 100 millones de dólares por los efectos especiales que se necesitan para hacer que Robert De Niro luzca 30 años más joven.

El productor de la cinta, Gaston Pavlovich, le dijo a Variety que el presupuesto ha ido aumentando hasta llegar a 125 millones. Con este costo, The Irishman se convertiría en la segunda película más cara de Scorsese justo debajo de Hugo de ahí fue cuando el proyecto fue tomado por Netflix.

Por lo que no seguro de lanzar el filme en las salas de cine a nivel mundial. Cosas que la Academia no toma de muy buena manera y todavía tiene restricciones hacia el cine de casa y las nuevas plataformas por lo que la película se perdería los Oscar y se habla que la cinta se merecería eso.

Si llega a las salas de cine con el acuerdo entre el equipo de Scorsese y Netflix quedó en que la película sería exhibida durante dos semanas en 2019.



miércoles, 22 de junio de 2016

Blockbusters como forma de crisis.


Antes de que los veranos e inviernos fueran páramos con blockbusters como únicos remansos y que los inicios de año sólo tuvieran el interés de las dos o tres películas nominadas a los Óscares que valen la pena, se dice que solía haber cosas interesantes en los cines...

Vemos los blockbusters de verano e invierno, vamos también a ver películas “de arte” y sobre todo vemos películas y series en Internet o la televisión, porque, a menudo, también frente a las carteleras
de los cines donde se exhiben estas opciones uno siente que no hay nada que ver. El cine sigue vivo y sigue siendo el arte más popular. Pero está en una crisis seria que probablemente implique que Hollywood y los espacios de exhibición se contraigan y que las series ocupen el lugar de los blockbusters.

Antes de que ellos fueran lo mejor que se puede ver durante una temporada, pasando de la primera película de superhéroes, a la película de acción o aventura que retoma otra película, de ahí a la primera película infantil, y de ahí a la segunda película de superhéroes, separadas más o menos por quince días entre sí. Antes de que todo lo demás fuera más o menos un complemento insulso sólo para tener qué programar, éstos fueron la respuesta estética de una generación –esa perteneciente a George Lucas y Steven Spielberg– a sus predecesores. 

Si Coppola, Malick, Scorsese, Allen y sus secuaces replantearon el cine estadounidense desde la autoría más total y cercana a lo europeo, sus contra-herederos, cansados de tanta intelectualidad,
quisieron hacer cine popular y emocionante y dentro de los estándares clásicos de Hollywood, y lo lograron: Jaws (1975) y Star Wars (1977) según cuenta Kenneth Bowser en el documental Easy Riders, Raging Bulls (2003), el inicio de las fechas de estreno anunciadas, la gente acampando para ser la primera en entrar a las salas, la publicidad preventiva, las inversiones tan grandes que requieren estrenos mundiales porque el mercado de Estados Unidos no es suficiente… Y los recuentos de taquilla e ingresos del primer fin de semana, el único en que se llenan las salas.

Esto último pinta el problema de cuerpo entero. Una respuesta fue absorbida por el todopoderoso capitalismo y convertida en un estándar comercial que, si atendemos a la cartelera, hizo que toda una industria haya dado de sí. A los grandes estudios estadounidenses sólo les interesa un pequeño grupo de películas con réditos asegurados, pero estructuras burocráticas y sistemas de distribución tan establecidos y demandantes que siguen haciendo otras cintas como para mantener la ilusión de una industria boyante.

No extraña que los estudios, atrapados en sus propios intereses, no busquen salidas más que en la modificación de las posibilidades internas del modelo blockbuster, en la reedición, relanzamiento, etc. 

Lo que extraña es que los exhibidores se atengan a un modelo fallido a cambio de sólo seis o siete fines de semana con salas llenas. Opciones para cambiar las cosas sobran. 

Lo malo es que son empresarios bastante pobres.


martes, 17 de mayo de 2016

The Irishman el próximo film de Martin Scorsese incorpora un gran elenco.

En la nueva cinta de Martin Scorsese llamado “The Irishman”, ha encontrado distribución internacional a través de STX Entertainment por de 50 millones de dólares esto durante el Festival de Cannes donde Universal, Fox y Lionsgate, también mostraron interés por el proyecto.

Entre otras negociaciones STX pagó $9 millones por “Molly’s Game” de Aaron Sorkin y el estudio que se formó hace dos años confía que el filme de Scorsese tenga gran potencial.

Dentro de la cinta se contempla un gran elenco encabezado por Robert De Niro, Joe Peci, Harvey Keitel y Al Pacino que será la primera ocasión en la que el actor colabore con el director. “The Irishman” fue adaptada por Steve Zaillian quien ya trabajó con Scorsese en “Pandillas de Nueva York” y ganó un Oscar por su trabajo en “La Lista de Schindler” y esta basada en el libro “I Heard You Paint Houses” escrito por Charles Brandt.

jueves, 17 de marzo de 2016

Olivia Wilde sufrió discriminación en el casting de The Wolf of Wall Street.

La guapa actriz Olivia Wilde sin haber cumplido los 30, fue descartada para un papel que en realidad, parece más que adecuado para la edad que tenia en ese momento.

Durante programa de radio de Howard Stern la actriz estaba hablando de la nueva serie de Martin Scorsese, Vinyl, pero decidió quitarse una espinita clavada y contar que hubo otro proyecto de Scorsese para el que no fue elegida. A la pregunta de Stern: “¿Has perdido algún papel por ser demasiado guapa?”, Wilde contestó: “Llegué a oír que era demasiado sofisticada para un personaje, pero más tarde me enteré que en realidad dijeron que era demasiado vieja”. Este papel es el de Nadine Caride, la mujer de Leonardo DiCaprio en El lobo de Wall Street, Caride tenía 29 años cuando se casó con Jordan Belfort, el personaje de DiCaprio y Olivia Wilde se presentó al casting con 28 años. ¿Donde está el problema? Al final, el papel se lo dieron a Margot Robbie, que en ese momento tenía solo 22 años.

Con ello vuelve a resaltarse el problema que sufren las actrices en Hollywood al buscar un papel.

miércoles, 20 de enero de 2016

Soundtrack: Vinyl

La nueva serie de HBO que esta por romper ciertos esquemas en la música es Vinyl que tiene como productores a Martin Scorsese, Mick Jagger y Terence Winter y que nos encontramos a unas cuantas semanas de su estreno, con ello el soundtrack que acompañaría a la serie, fueron revelados las canciones que lo componen y que podremos escuchar a artistas como Charli XCX, Iggy Pop, the Arcs, Royal Blood y Julian Casablancas, entre otros.

HBO anunció que cada viernes lanzará en forma de LP las canciones que aparecieron en el capítulo semanal, terminando con un recopilado general que llegará el 17 de abril.

A continuación les dejamos la lista de canciones del soundtrack de la serie:






Vinyl: Vol.1

1) Ty Taylor: “The World Is Yours”

2) David Johansen: “Personality Crisis”

3) Kaleo: “No Good”

4) Sturgill Simpson: “Sugar Daddy” (Theme from ‘Vinyl’)

5) Ruth Brown: “Mama He Treats Your Daughter Mean”

6) Otis Redding: “Mr. Pitiful”

7) Dee Dee Warwick: “Suspicious Minds”

8) Mott the Hoople: “All The Way From Memphis”

9) David Johansen: “Stranded In The Jungle”

10) Chris Kenner: “I Like It Like That”

11) Ty Taylor: “Cha Cha Twist”

12) The Jimmy Castor Bunch: “It’s Just Begun”

13) Soda Machine: “Want Ads”

14) The Meters: “Hand Clapping Song”

15) Soda Machine: “Slippin’ Into Darkness”

16) Edgar Winter: “Frankenstein”

17) Nasty Bits: “Rotten Apple”

18) Foghat: “I Just Want To Make Love To You”

Vinyl describe a Nueva York durante los años 70, en donde a través de los ojos de Richie Finestra presidente de un sello discográfico, veremos los excesos de drogas y sexo que se vivían en el mundo de la música, cuando el punk, el disco y el hip-hop apenas comenzaban.


La serie se estrenará el próximo 14 de febrero en las pantallas de televisión por HBO.



miércoles, 4 de noviembre de 2015

"Bleed for this" primer soundtrack realizado por Julia Holter.


Todos sabemos el buen gusto que tiene Martin Scorsese en el ámbito musical. Esta ocasión siendo Julia Holter, una de las compositoras favoritas hoy en día; entregó uno de los discos favoritos del año, colaborará en una nueva película que Martin Scorsese producirá.

Bleed for This, es una película dirigida por Ben Younger. La cual trata respecto a la vida de Vinny Pazienza, un boxeador de la vida real que regresa al cuadrilátero después de un grave accidente automovilístico. La cinta será estrenada en el 2016 y contará con la actuación de Aaron Eckhart, Katey Sagal, Ciarán Hinds, entre otros.

Julia Holter, en la música, se aprecia su apego hacia la literatura, siendo cargada de paisajes e historias que han enriquecido y robustecido su música a un grado magnífico. Esta unión multidisciplinaria suena muy interesante y llamativa que crea grandes expectativas teniendo en cuentas las cabezas que participan en el, habrá que esperar el resultado.




lunes, 24 de agosto de 2015

Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio de nuevo juntos

Martin Scorsese y Leo DiCaprio regresarán a la pantalla de nuevo en su sexta colaboración entre el cineasta y su actor ahora con la cinta "The Devil in the White City".

Tras haber dirigido al actor en cinco ocasiones Gangs of New York (2002), El aviador (2004), Infiltrados (2006), Shutter Island (2010) y El lobo de Wall Street (2013). Ahora el cineasta ha acudido al actor para sus nuevos proyectos más deseados por DiCaprio durante largo tiempo: una película sobre el asesino en serie H. H. Holmes, propietario de un importante hueco en la historia negra de Estados Unidos.

Basado en el libro de Erik Larson The Devil in the White City: Murder, Magic and Madness at the Fair that Changed America contando la historia de este distinguido estafador y asesino de mujeres en Chicago en 1893. Llegó a construir una especie de hotel diseñado expresamente para deshacerse de los cadáveres mediante trampas, pasadizos secretos y laberintos; incluso tenía un calabozo equipado con máquinas de tortura y autómatas. Se deshizo de gran cantidad de cuerpos incinerándolos y disolviéndolos en ácido, lo que ha hecho que la cifra de vícitmas que se le atribuyen varíe desde 27 personas hasta 200, como proponen los criminólogos.


El actor se hizo con los derechos del libro de Larson en 2010 y desde entonces llevaba intentando sacar adelante el proyecto. Directores como David Fincher y Kathryn Bigelow, han estado vinculados al proyecto durante algún tiempo, pero al final será Scorsese.