Buscar este blog

jueves, 22 de noviembre de 2018

Alfonso Cuarón se enfrenta a la falta de exhibición en México.

Ante la falta de salas para poder proyectar su cinta Roma, Alfonso Cuarón critica que pocos cines mexicanos quieran exhibir la cinta y solamente estará en 40 salas.

"Quiero muchas más funciones en México, tenemos todas las salas que hemos podido conseguir que, tristemente, son 40", respondió Cuarón en Twitter a una usuaria que le preguntó sobre el tema ya que lamentó el poco interés de las salas mexicanas frente a las de, por ejemplo, Polonia, donde dijo que se exhibirá en 57 salas, o en Corea del Sur, donde se proyectará en 50.

Luego de la polémica que llegó tras darse a conocer que ROMA no sería exhibida en las salas de cine comercial (Cinépolis y Cinemex) debido a que las compañías “no se mostraron flexibles”, como expresó el director del filme Alfonso Cuarón, en entrevista Cinépolis ha emitido un comunicado en donde solicitan a Netflix que posponga en estreno de la película, lo que beneficiaría a la compañía y su modelo de negocio. 


“En Cinépolis nada nos gustaría más que poder exhibir la película ROMA de Alfonso Cuarón. La consideramos como una joya de la cinematografía moderna”, dice en principio el comunicado. “Desafortunadamente, ROMA fue vendida a Netflix cuyo modelo de negocio hasta ahora no ha contemplado la exhibición en salas de cine”. la razón por la que no pueden proyectar la película del mexicano es que Netflix no les daría el suficiente tiempo de “ventana”, es decir, el tiempo necesario (90 días) para que la compañía salga beneficiada en venta de boletos en taquillas.
Aunque "Roma" se estrenará mundialmente el 14 de diciembre en la plataforma digital Netflix, Cuarón recordó que sigue estando "disponible a todas las salas que la quieran exhibir". Mientras tanto les dejamos las salas de exhibición.










0 comentarios:

Publicar un comentario