La coalición entre los artistas, la cual también está respaldada por una gran cantidad de sellos musicales, dicen que la ley del congreso de 1998 ya es obsoleta. Quienes firmaron reclamaron que las entidades mayores como Youtube (aunque no la mencionan directamente en la petición) no tenían intención de un protectorado cuando fue dado de alta ante la ley hace casi dos décadas.

La DMCA recalca que los servicios deben estar salvaguardados a contra las infracciones de los derechos de autor. La petición busca que los servicios sean confiables, para que los autores y las disqueras se puedan beneficiar de este consumo masificado de su música, ya que como bien sabemos, el contenido que se encuentra en esas plataformas es de dominio público y es fácilmente descargable para los usuarios. Al mismo tiempo los artistas aseguran que esto ha reducido el valor de los servicios de streaming como Spotify y Apple Music, por lo que dicha plataforma se encuentra ya negociando con algunas de las disqueras.
De acuerdo con Los Angeles Times, la oficina Estadounidense por los Derechos de autor recomendará que el Congreso actualice el DMCA a partir del próximo año.
0 comentarios:
Publicar un comentario