Ahora con el auge de los superhéroes tenemos la adaptación de las cintas de los sellos de Marvel y DC Cómics pero nos encontramos con otras historias que han tenido su lanzamiento al cine llevando con si excelentes criticas.Sin embargo, las novelas gráficas abarcan una variedad de temas que no son para todo el publico.
Persepolis
Escrita por Marjane Satrapi, quien además de codirigir y coescribir la versión fílmica, utilizó este medio como inspiración para realizar una autobiografía. En ella narra varias etapas de su vida en Irán, que tiene como trasfondo la Revolución de 1978 en aquel país. Su versión fílmica fue tan bien recibida, que ganó el Premio del jurado en Cannes, y fue nominada al Oscar como Mejor película animada.
300
La novela gráfica de serie limitada publicada originalmente en cinco números, creada por el guionista y dibujante Frank Miller, con la colaboración de Lynn Varley en los colores, en la adaptación cinematográfica dirigida por Zack Snyder donde la película fue rodada en su mayoría con una técnica de superposición de croma, para ayudar a reproducir las imágenes del cómic original.
Scott Pilgrim vs. The World
Este cómic, escrito por Bryan Lee O’Malley, se inspira en videojuegos clásicos para contar la historia deScott (Michael Cera), un joven que se enamora de Ramona (Mary Elizabeth Winstead), una misteriosa chica que ama cambiar de color su cabello. ¿El problema? Deberá vencer a una tropa de ex novios para poder estar con ella. La película fue dirigida por Edgar Wright, y se convirtió en un clásico de culto por su humor y la manera tan fresca de narrar un romance.
Lucy
El film está protagonizado por Scarlett Johansson, cuyo personaje es obligado a ejercer de "mula" para una mafia coreana que pretende introducir una potente droga de diseño en bolsas de kilo que al reventar dentro de su organismo provoca en ella unas habilidades tanto físicas como psíquicas, dirigida y escrita por Luc Besson.
Una historia violenta
El legendario realizador David Cronenberg (Naked Lunch) tomó la novela gráfica escrita por John Wagner y Vince Locke para convertirla en una cinta eléctrica. La historia se centra en Tom (Viggo Mortensen), un hombre de familia que desata el caos después de un violento incidente cuando intentan asaltar su tienda. El filme fue seleccionado en el Festival de Cannes para competir por la Palma de Oro; y nominado a dos premios Oscar.
Watchmen

Le bleu est une couleur chaude

Kick-Ass
El cómic de publicación mensual, escrito por Mark Millar y dibujado por John Romita Jr. Comenzó su publicación en Estados Unidos en 2008 bajo la editorial Icon Comics, un sello perteneciente a Marvel Comics. En su adaptación dirigida por Matthew Vaughn y producida por Brad Pitt y protagonizada por Aaron Taylor Johnson.
American Splendor

De Frank Miller las historietas de Sin City relatan sucesos en Basin City "ciudad del pecado", dibujadas en blanco y negro se distingue por el uso sobresaliente del alto contraste. Dividiendola en distinytas historias Sin City: The Hard Goodbye (El duro adiós), Una dama por la cuál matar, La gran masacre, Ese bastardo amarillo, Valores familiares, El cliente siempre tiene la razón, entre otras. La cinta dirigida por Robert Rodríguez, Frank Miller y con Quentin Tarantino como director invitado que adapta las historias del cómic de Frank Miller.
The Spirit
Creada por Will Eisner en 1940 y publicada originalmente en el suplemento dominical de algunos periódicos de Estados Unidos. El género negro y policíaco, aunque las tramas pueden mezclar comedia, costumbrismo, escenas románticas y de aventuras. Y la adaptación fue escrita y dirigida por Frank Miller y con Gabriel Macht, Eva Mendes, Sarah Paulson,Dan Lauria, Paz Vega, Jaime King, Scarlett Johansson, y Samuel L. Jackson.
0 comentarios:
Publicar un comentario